Ciencia, salud y educación
.Obesidad y sobrepeso, Uncategorized
Ciencia, salud y educación
About Author
Related posts
.Obesidad y sobrepeso
Última hora sobre la obesidad en el mundo: la epidemia va a más
Última hora sobre la obesidad en el mundo: la epidemia va a más Publicado: 10 abril 2025 23:35 CEST Autoría José Miguel Soriano del Castillo, Catedrático…
.Obesidad y sobrepeso
Científicos españoles crean el primer tratamiento intranasal para combatir la obesidad
Científicos españoles crean el primer tratamiento intranasal para combatir la obesidad Investigadores de UIC Barcelona han producido una proteína que se dirige directamente al hipotálamo,…
Uncategorized
Las células están intercambiando sus mitocondrias
Las células están intercambiando sus mitocondrias. ¿Qué significa esto para nuestra salud? Los investigadores están estudiando por qué las fábricas de energía se mueven entre…
.Obesidad y sobrepeso
Gran premio para los pioneros de los medicamentos contra la obesidad
Gran premio para los pioneros de los medicamentos contra la obesidad Cinco científicos que contribuyeron al desarrollo de los exitosos medicamentos para bajar de peso…
.Obesidad y sobrepeso
Así son los nuevos fármacos para combatir la obesidad
Más allá de Ozempic: Publicado en The Conversation el 27 marzo 2025 23:06 CET Autoría: María Josefa García Barrado, Profesora titular de Farmacología, Facultad de…
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
TEMAS CLASIFICADOS
A.F. Hábitos de actividad física Alimentación sostenible. Despilfarro alimentario Alimentos. Aditivos. Azúcar y sal. Salsas y especias Alimentos. Bebidas Alimentos. Composición y varios Alimentos. Congelados. Enlatados Alimentos. Frutas y Verduras. Frutos secos Alimentos. Infusiones Alimentos. Probióticos y prebióticos. Sistema inmune Alimentos. Superalimentos. Superprocesados Alimentos malsanos. Dulces Cocinado. Platos. Comidas del día Covid-19 Dietas. Pirámide nutricional Educación. Familia Enfermedades. Circulatorio Enfermedades. Digestivo Enfermedades. Respiratorio. Cáncer. Sueño. Otras Enfermedades metabólicas. Diabetes Enfermedades oesteoarticulares Etapas de la Vida. Envejecer. Grasa corporal Historia. Curiosidades. Mitos Hábitos de alimentación y de vida Legislación Medicamentos. Vacunas Metabolismo, genética, hormonas, sistema inmune Microorganismos. Microbiota Nutrientes. Grasas. Colesterol Nutrientes. Hidratos. Fibra. Legumbres Nutrientes. Micro. Vitaminas y minerales Nutrientes. Proteínas Obesidad y sobrepeso Personas con discapacidad S.A. Conservación. Seguridad Alimentaria Venta. Etiquetado. Publicidad Web contenidos
A.F. Hábitos de actividad física Alimentación sostenible. Despilfarro alimentario Alimentos. Aditivos. Azúcar y sal. Salsas y especias Alimentos. Bebidas Alimentos. Composición y varios Alimentos. Congelados. Enlatados Alimentos. Frutas y Verduras. Frutos secos Alimentos. Infusiones Alimentos. Probióticos y prebióticos. Sistema inmune Alimentos. Superalimentos. Superprocesados Alimentos malsanos. Dulces Cocinado. Platos. Comidas del día Covid-19 Dietas. Pirámide nutricional Educación. Familia Enfermedades. Circulatorio Enfermedades. Digestivo Enfermedades. Respiratorio. Cáncer. Sueño. Otras Enfermedades metabólicas. Diabetes Enfermedades oesteoarticulares Etapas de la Vida. Envejecer. Grasa corporal Historia. Curiosidades. Mitos Hábitos de alimentación y de vida Legislación Medicamentos. Vacunas Metabolismo, genética, hormonas, sistema inmune Microorganismos. Microbiota Nutrientes. Grasas. Colesterol Nutrientes. Hidratos. Fibra. Legumbres Nutrientes. Micro. Vitaminas y minerales Nutrientes. Proteínas Obesidad y sobrepeso Personas con discapacidad S.A. Conservación. Seguridad Alimentaria Venta. Etiquetado. Publicidad Web contenidos
Leave a reply