.Alimentación y Nutrición
Consejos para prevenir y tratar la digestión pesada
Consejos para prevenir y tratar la digestión pesada
Publicado en el Boletín de la UA publicado el 6 de junio, 2022
La ingesta de alimentos poco saludables y de forma abundante produce una digestión pesada
En épocas como los periodos vacacionales es más común sufrir una digestión pesada por la ingesta de comida y bebida en exceso.
Este tipo de molestias aparecen a la altura del abdomen durante y momentos después de una ingesta de alimentos y/o bebidas.
En este sentido, los procesados y ultraprocesados, alcohol, grasas insanas, dulces y bollería son los alimentos que generan el problema.
Por otro lado, comer rápido y no masticar e insalivar bien llevan a que la digestión sea peor. Para sobrellevarlo mejor, la actividad física es una solución eficaz.
¿Qué hacer para evitar una mala digestión?
- Beber agua antes de comery comprobar así si se está confundiendo la sed con el hambre, ya que es posible en algunos casos.
- Realizar respiraciones antes de cada comidaes fundamental en la combustión de alimentos. En consecuencia, gracias a una correcta respiración se metaboliza mejor la comida, lo que beneficia la absorción y la digestión.
- Tomar conciencia mientras comemos con el objetivo de tomar las cantidades justas y saciarnos.
Reflujo gastroesofágico
También conocido como acidez o ardor de estómago, se puede aliviar fácilmente con remedios caseros, como la leche, el bicarbonato o el zumo de limón sean eficaces contra los síntomas del reflujo.
Asimismo, es aconsejable limitar o eliminar el consumo de alimentos como los picantes, especiados o los con altas cantidades de grasa (mantequilla, mayonesa, alimentos fritos o embutidos).
Otras recomendaciones implican disminuir el consumo de alcohol, té y café, hacer varias comidas de poca cantidad y cenar al menos dos horas antes de acostarnos, ya que dormir con el estómago lleno es contraproducente.
Leave a reply