.Obesidad y sobrepeso, W. Noticias. Varias
Controlar la ansiedad en la dieta
Claves para controlar la ansiedad durante una dieta para bajar de peso
Un problema a la hora de hacer dieta para bajar de peso, es la ansiedad.
Perder peso no es fácil. Si tomar la decisión puede resultar complicada, mantenerse firme en la decisión es un reto gigante.
En ocasiones no sabemos por dónde empezar, no tenemos la información necesaria, nos resulta difícil encontrar o mantener la motivación y no logramos controlar la ansiedad.
Con respecto a la ansiedad, es importante que, si nos aborda cuando estamos a dieta, sepamos qué hacer para controlarla. El primer paso es reconocerla.
Uno de los principales problemas de la ansiedad relacionada con la dieta es que puede resultar sencillo confundirla con el hambre.
Esto, sin duda, nos juega en contra. Y es muy probable que termine en un autosabotaje.
Es importante que prestemos atención a nuestro cuerpo y entendamos cuándo estamos saciados. El hambre provocada por la ansiedad no se calma con comida y puede reducirse consumiendo agua o con alguna otra distracción.
Comemos lo que tenemos cerca
El primer consejo es no tener en casa esos ‘pecados’ que nos hacen romper la dieta. Si queremos evitar consumir alimentos muy calóricos derivados por la ansiedad cuando estamos a dieta, una buena opción es no tener esos alimentos en nuestra casa.
Claro, cuando estemos por la calle, esta técnica no nos servirá de mucho, pero ahí el papel principal lo juegas tú con fuerza de voluntad. Igual, en estos casos el consumo de comida tiende a ser menos impulsivo.
Las técnicas de relajación durante la dieta
Una de las técnicas más utilizadas y eficaces para reducir nuestros niveles de ansiedad son las técnicas de relajación. Aprenderlas puede ser de gran utilidad cuando estamos a dieta y la ansiedad aparece, ya que nos permitirán poner en marcha estrategias adecuadas que no impliquen a la comida.
Existen técnicas de relajación muy reconocidas y fáciles de aprender como la relajación de Jacobson (relajación voluntaria de ciertos músculos del cuerpo para reducir los síntomas de la ansiedad) o la respiración diafragmática. Con la práctica iremos aprendiendo a utilizarlas en los momentos en los que aparezca la ansiedad y reducirá las ganas de comer y el malestar.
No te apures
La pérdida de peso y el mantenimiento de unos hábitos saludables es algo que debemos enfrentar de día en día.
La preocupación de que a futuro sigamos sintiendo ansiedad y siga siendo difícil solo hará aumentar la ansiedad.
Tendemos a pensar en cómo serán las cosas dentro de una semana o dentro de un mes.
Por ello, nuestra mejor estrategia posible es plantearnos las cosas día a día y enfrentarnos cómo nos sintamos en ese momento concreto. De esta manera el desafío nos parecerá mucho menor que si nos planteamos tener que enfrentarnos a ella a largo plazo.
Busca un nutricionista
Para bajar de peso, es recomendable visitar un nutricionista y luego de evaluarte, el mismo te derivará al endocrinólogo si considera que hay indicios de alguna enfermedad que puede estar interfiriendo en el descenso normal de peso (que por lo general debe ser entre 2 a 4 kilos al mes como máximo).
La ansiedad también puede venir de las dudas o de la inseguridad sobre si estamos siguiendo la mejor estrategia posible o no. Acudir a la consulta de un nutricionista es siempre una excelente idea cuando estamos intentando perder peso.
Esta persona planificará un estilo de alimentación que se adapte a nosotros y a nuestras necesidades por lo que no nos estaremos pasando ni creando restricciones excesivas que aumenten la ansiedad. (I) El Universo. 25 de Enero, 2020 –
Leave a reply