.Alimentación y Nutrición
El ayuno intermitente puede no ser tan sano
El ayuno intermitente podría no ser tan bueno como pensabas: un estudio advierte que podría llevarte a la tumba antes de tiempo
Andrea Núñez-Torrón , publicado en Bussines Insider el 2 dic. 2022
Una investigación publicada en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics avisa de que el ayuno intermitente podría aumentar el riesgo de una muerte prematura.
- Para llegar a esta conclusión se han analizado los datos de más de 24.000 personas de más de 40 años.
En los últimos años, una de las tendencias con más solera en el mundo de las dietas ha sido el ayuno intermitente, que a grandes rasgos consiste en hacer ciclos entre períodos en los que se come y períodos en donde se ayuna.
Aunque existen numerosas investigaciones que reportan beneficios del ayuno intermitente, que más allá de la lógica pérdida de peso, también puede ayudar a retener masa muscular, reducir el riesgo de diabetes, la hipertensión, la grasa abdominal o la inflamación, ahora un nuevo estudio pone de relieve que el ayuno podría incrementar el riesgo de muerte prematura.
Desde la Clínica Mayo explican que el ayuno intermitente parece ser tan beneficioso para el control de peso como cualquier otro tipo de dieta que reduzca las calorías totales, aunque podría ser más efectivo que otras en la reducción de la inflamación y sus enfermedades asociadas, como alzhéimer, artritis, asma, esclerosis múltiple o accidentes cerebrovasculares.
Dice el refranero español que «de las mejores cenas están las sepulturas llenas», pero, sin embargo, esta nueva investigación explica que restringir la ingesta de alimentos puede llevarte antes a la tumba. Publicado en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, concluye que saltarse el desayuno se asocia a un mayor riesgo de morir por enfermedad cardiovascular.
Según los investigadores, también se vieron afectadas las personas que hacían 3 comidas al día, pero con al menos 2 comidas separadas por menos de 4,5 horas. «Los individuos que hacen una sola comida al día tienen más probabilidades de morir que los que hacen más comidas diarias», apunta Yangbo Sun, principal autor del estudio.
Leave a reply