.Hábitos de vida
El comedor escolar y el patio
Las horas de comedor y patio, un aprendizaje para toda la vida, a nivel nutricional y emocional
Por Berta Ponce, publicado en Restauración colectiva el 22-02-2022
El servicio de comedor escolar no es solo un espacio para comer y salir a jugar. Este momento de descanso entre clases es un espacio de tiempo donde los niños y niñas van a adquirir recursos que les servirán para toda la vida… un aprendizaje para adquirir hábitos nutricionales saludables (educación nutricional) y para ‘aprender jugando’ (educación emocional).
Cuando nos hablan de comedor escolar, echamos la vista atrás y nos acordamos del timbre anunciando la hora de salir, la comida esperando que tocara nuestro plato favorito y, luego, pasar un rato libre en el patio con nuestros amigos.
Como profesionales del sector y como padres y madres y madres nos importa también qué los niños y niñas aprendan a tener una buena relación con la comida, probar nuevos alimentos, conocer las bases de una alimentación sana o saber cómo esta repercute en nuestra salud. También que aprendan a compartir, trabajar en equipo, esperar el turno, resolver pequeños conflictos o aprender a regular las emociones. Todas estas aptitudes se desarrollan en las horas de patio y comedor.
Atrás ha quedado el simple ‘salir al recreo’. Pensamos también en las relaciones interpersonales que se forjan, el desarrollo de habilidades sociales, los valores y las experiencias positivas. El aprendizaje de hábitos nutricionales saludables (educación nutricional) es fundamental, pero de igual forma lo es el ‘aprender jugando’ (educación emocional). Por eso, en la escuela moderna, es tan importante la hora de comer como la hora de después.
En Secoe, donde llevamos más de 40 años ofreciendo servicios de comedor, somos muy conscientes de ello. Por eso, ponemos muchísimos esfuerzos no solo en ofrecer una comida sana y de calidad; sino también en desarrollar un plan educativo para crear y supervisar un espacio de aprendizaje dinámico con actividades dirigidas, talleres, juegos cooperativos, deportes, asambleas, días temáticos… y mucho más.
Un plan que seguimos mejorando y renovando curso tras curso. De igual forma, seleccionamos minuciosamente a nuestro personal, el cual desempeña su labor poniendo en práctica estos recursos añadiendo sus conocimientos, destrezas y actitudes, y es quien, al fin y al cabo, pasa ese tiempo de calidad con nuestros hijos.
Leave a reply