W. Noticias. Varias
El consumo de frutas y verduras desciende
España: El consumo de frutas y hortalizas en los hogares cae un 1% hasta agosto
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles en los ocho primeros meses del año ha retrocedido un 1% con relación al mismo periodo de 2017, totalizando 5.155 millones de kilos, debido principalmente al descenso de las frutas, con un 3% menos y de la patata, con un 4% menos, mientras que del consumo de hortalizas se recuperan, con un 2,5% más, según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El gasto crece un 3%.
El consumo de frutas en los hogares de enero a agosto de 2018 descendió un 3%, totalizando 2.795 millones de kilos, con descensos de un amplio abanico de frutas como naranja (-1%), manzana (-8%), melón (-2,6%), sandía (-11,5%), y las frutas de hueso, con un 15% menos en el caso del melocotón, un 2,5% menos en albaricoque y un 27% en ciruela. También retrocede la uva, el kiwi y el limón. Crecen mandarina, plátano, cereza y fresa.
La patata también ha registrado un continuo retroceso en la demanda de los hogares, con un 4% menos y 614 millones de kilos en el periodo analizado, mientras que el conjunto de las hortalizas crece, un 2,5%, totalizando 1.746 millones de kilos, destacando el mayor consumo de tomates, con 409 millones de kilos (+1,8%), cebollas con 214 millones de kilos (+1%) y pimientos con 144 millones de euros (+6%).
El gasto ha crecido en el conjunto del sector hortofrutícola, con un 3% más y 7.823 millones de euros. El gasto en frutas se ha incremento un 4,2%, totalizando 4.296 millones de euros, en hortalizas un 2%, situándose en 3.064 millones de euros, mientras que en patata ha retrocedido hasta 463 millones de euros (-3%).
El consumo per cápita se sitúa en 167 kilos, de los que 90,3 kilos corresponden a frutas, 56,2 kilos a hortalizas y 20,5 kilos a patata. Fuente fepex.es Fresh Plaza 19-11-18
Leave a reply