.Hábitos de vida
El móvil durante las comidas
El celular y sus contenidos se han adueñado ya también de la hora de comer
El número de consumidores que comen solos y dedican ese momento a ver su pantalla móvil es cada vez más elevado.
Leer la parte trasera del frasco de champú en nuestras visitas al baño, un libro en la fila de espera del mercado o el periódico en el transporte público ha sido reemplazado por un artefacto: el celular.
Los smartphones se han convertido en una pieza cada vez más central de nuestra vida cotidiana. Los consumidores ya no tienen ‘tiempos muertos’, porque esos espacios libres los ocupa la pantalla de un dispositivo móvil.
Nos pasamos esas horas haciendo una suerte de scroll infinito por los contenidos que nos ofrecen las plataformas online en general, sobre todo, las redes sociales.
Más comidas con el celular en la mesa
No hay momento sagrado que el celular no haya ocupado. Si hace unas décadas atrás lo habitual era sentarse a comer en compañía de la familia, ahora lo más recurrente es sentarse a comer frente a la pantalla de un dispositivo móvil.
El desayuno viendo las Stories de Instagram, el almuerzo viendo nuestra serie favorita y la cena con videos de You tube. Pareciera que nuestros teléfonos celulares tienen un puesto reservado en la mesa.
Un estudio reciente de Mintel ha abordado cómo han cambiado los hábitos de los europeos en lo que a las cenas se refiere. Un tercio de los europeos come de forma regular todas sus comidas en solitario. Algunos países, como Polonia, donde lo hace el 40% de la población y se posiciona por encima. En España, el 29% de las personas ya no comparten sus comidas.
Un 55% de los españoles reconoce que usa de forma habitual sus celulares para hablar o enviar mensajes mientras come, porcentaje que sube al 76% cuando se focaliza a la Generación Z.
Si bien pareciera que los celulares nos mantienen más en contacto con las personas que queremos, usarlo en exceso y sobre todo cuando comes, genera que no disfrutes al máximo el encuentro, te aburras y perjudiques fuertemente el vínculo con tus allegados.
Usar el smartphone en la comida no es lo único que distrae el momento compartido. Aunque se coma en familia o en grupo, es habitual tener una pantalla que distraiga a los comensales, celulares o televisión. (I) El Universo 11 de Diciembre, 2019 –
Leave a reply