.Actividad Física
¿Es bueno andar para el lumbago?
¿Es bueno andar para el lumbago? Esto es lo que debes saber para evitar este problema
Laura Priego, publicado en Business Insider 5 ago. 2023
- El lumbago es un dolor muy común que aparece en la región lumbar, entre la zona glútea y las últimas costillas.
- Andar todos los días es una forma de reducir las molestias causadas por el lumbago, aunque es importante seguir unas pautas y llevar el equipo correcto.
El lumbago es un dolor muy común que aparece, como ya indica su nombre, en la región lumbar. Se trata de una molestia que suele situarse en la parte baja de la espalda, entre la zona glútea y las últimas costillas.
El 85% de la población sufrirá este tipo de dolor en algún momento de su vida, según la Fundación Española de Reumatología. Aunque cabe destacar que, muchos de estos casos, tendrán detrás una causa benigna. Cuando ya debe preocupar el dolor es una vez que sobrepasa las seis semanas.
Las causas que pueden derivar en lumbago se pueden dividir entre las de origen mecánico y las de origen inflamatorio, siendo más comunes las primeras. Uno de los factores que lo producen es el sedentarismo. Las posturas incorrectas, la obesidad o el esfuerzo físico descontrolado también pueden agravarlo.
Ahora bien, si el sedentarismo aumenta las probabilidades de padecerlo, ¿es bueno andar para reducir el lumbago? Caminar de forma moderada siempre es beneficioso para la salud. Y es que el ejercicio físico puede prevenir otra crisis.
Cómo andar 10.000 pasos al día: consejos para conseguir la cifra diaria que aconsejan los expertos
Es importante realizar una caminata segura, es decir, adoptando una postura adecuada. Debes cuidar tu espalda evitando someterla a cargas pesadas, sin realizar cualquier esfuerzo que pueda derivar en molestias, así que olvídate de correr porque no es bueno para los discos de tu columna vertebral.
Para que la caminata sea efectiva, es esencial que la espalda quede recta de forma natural y que el peso que debas llevar quede bien repartido. Equípate con prendas deportivas que sean cómodas, ligeras y permitan una buena movilidad. El calzado es igual de importante para poder andar de forma correcta.
Andar también es bueno para otros problemas como la ciática ya que ayuda a promover el flujo sanguíneo. De esta manera, se liberan endorfinas, que tienen propiedades analgésicas capaces de reducir el dolor, según ha recogido Planeta Triatlón.
Otros ejercicios que también puedes hacer si padeces lumbago son la natación, la bicicleta o abdominales, según el portal infoespalda. De cualquier manera, lo recomendable en cualquier caso es consultar a un profesional, ya que este podrá realizarte un seguimiento acorde a tu caso.
Leave a reply