W. Noticias. Varias
Etiquetado nutricional el jamón
Reunión de urgencia con Sanidad por el semáforo nutricional: el jamón sale en rojo
La patronal se ha reunido con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) para trasladar sus inquietudes sobre Nutri-Score, un polémico sistema de etiquetado por colores
El Ministerio de Sanidad ultima los trámites para sacar adelante Nutri-Score, un polémico sistema de etiquetado nutricional por colores (de la A verde a la E roja) que ya ha visto la luz en otros países como Francia o Bélgica. Las intenciones del Gobierno socialista no gustan ni un pelo a la industria alimentaria, sobre todo por lo mal que salen en la foto algunos productos patrios como el jamón ibérico.
Esta especie de semáforo nutricional no perdona a los refrescos con azúcar, el chocolate, las golosinas… o el jamón, que sale en rojo. Así lo confirman distintas fuentes consultadas por este periódico, para espanto de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici). Dicho sector carga contra lo que considera “un modelo simplista que no educa al consumidor, sino que demoniza determinados alimentos basándose en una clasificación por colores”.
‘Roadshow’ de Sanidad con las empresas para que se sumen al semáforo nutricional
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) no ha tardado en tomar cartas en el asunto. A principios de abril, se reunió con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan, Ministerio de Sanidad) para trasladar las inquietudes del sector y pedir una prórroga al departamento capitaneado por María Luisa Carcedo.
“Lo lógico es esperar al veredicto de la Comisión Europea [que está preparando un documento en el que analizará la medida]”, sostiene el director general de FIAB. Mauricio García de Quevedo desea que este tema se aborde a nivel comunitario, con una armonización en toda la Unión Europea. No tiene sentido que cada país apueste por un sistema distinto.
La patronal considera que el semáforo nutricional “estigmatiza de manera simplista y confunde al consumidor”, pronunciándose en la misma línea que Asici. La interprofesional del cerdo recuerda que Nutri-Score es un modelo nutricional francés que “responde a unas pautas de alimentación que poco o nada tienen que ver con las españolas (…) No vemos adecuada su implantación porque no tiene en cuenta nuestros hábitos alimenticios”.
El aceite de oliva, en rojo
No es el único dolor de cabeza al que se enfrenta Aesan. Carcedo no tardó en excluir al aceite de oliva de Nutri-Score (y a otros productos con un único ingrediente, como la miel o los huevos) cuando una ONG dio a conocer que salía en rojo anaranjado, al mismo nivel que los refrescos o las cremas de chocolate. ¿Hará lo mismo con el jamón ibérico? El Confidencial ha trasladado esa y otras cuestiones a Sanidad, pero aún no ha recibido respuesta.
Francia también ha planteado una medida similar para sus quesos, en rojo. La que no aplica excepción alguna es Bélgica, siguiendo el principio de no discriminación de Codex Alimentarius (FAO/OMS). ¿Y España? La Comisión Europea puede llegar a tumbar los planes del Gobierno si empieza a excluir alimentos, por más que su intención sea proteger la dieta mediterránea.
“Es como si Italia aplica Nutri-Score a la ‘mozzarella’ o al queso parmesano, se montaría un pollo. Sanidad intenta ayudar a los productos locales, pero no entendemos por qué cumple esa máxima con unos [aceite de oliva] y no con otros [en referencia al jamón]”, deslizan fuentes del sector. O todos o ninguno.
Las grasas y la sal pueden jugar una mala pasada al jamón ibérico, razón de más para que la interprofesional defienda sus cualidades nutricionales de cara a una posible reunión con Sanidad. “Es sorprendente que este producto aparezca señalado de manera negativa cuando los últimos hallazgos científicos avalan sus numerosas propiedades saludables y lo posicionan como uno de los máximos exponentes de la gastronomía española, referente de una alimentación variada, equilibrada y reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”. Marina Valero. El Confidencial 03-05-19
Leave a reply