.Alimentación y Nutrición
Existen quesos con gran cantidad de beneficios para la salud.
Estos son los quesos que más benefician y perjudican a la memoria, según los científicos
Existen quesos con gran cantidad de beneficios para la salud.
- Arianna Villaescusa, El Economista 11:27 – 17/02/2025
El envejecimiento tiene como una de las principales consecuencias una serie de cambios a nivel físico, como la pérdida de la fuerza muscular o la aparición de determinadas dolencias. Sin embargo, esto también implica un deterioro cognitivo. Un estudio ha revelado que el consumo de determinados quesos podría estar relacionado con la aceleración o retraso del deterioro cognitivo.
El Alzheimer es el principal factor de demencia durante la vejez, afectando a casi 800.000 personas en toda España. Una dieta saludable, unida a la actividad física regular y a un control de factores como la diabetes, el colesterol o la hipertensión pueden ayudar a prevenir la aparición de esta enfermedad. El neurólogo y neurocirujano, Mill Etienne, ha vinculado el consumo de determinados quesos como el feta y el cheddar a una mejor función cerebral y de la memoria.
En el estudio, este experto recomienda el consumo de quesos bajos en lactosa, como el parmesano o el suizo. Además, el ácido linoleico —fuente de omega 6— está presente en quesos como el brie y el cheddar, lo que podría reducir la inflamación y mejorar las capacidades cognitivas.
Andalucía, lógica posición con el SMI
Los quesos más perjudiciales
A pesar de que se ha demostrado que existen quesos con gran cantidad de beneficios para la salud, también hay otros que pueden tener consecuencias opuestas. Este es el caso de los quesos ultraprocesados como es el queso rallado en bolsa, el quesito, el tranchete o los quesos de untar. La razón principal es que la mayoría contienen diacetilo, una enzima que se emplea para dar sabor y que ha sido vinculada con el deterioro de la memoria así como otras enfermedades cardiovasculares como hipertensión, riesgo de infarto o la insuficiencia cardíaca.
En cualquier caso, lo que más se recomienda es evitar cualquier producto (ya sea queso o no) con listas extremadamente largas de ingredientes, especialmente si no se trata de platos con mucha elaboración. Etienne hace hincapié en prestar atención a la forma en la que el cuerpo reacciona a determinados alimentos, ya que existe una estrecha relación entre el sistema digestivo y la salud en general.
Una dieta equilibrada, variada y baja en grasas puede tener efectos positivos sobre la salud a largo plazo, por lo que es siempre lo más recomendable
Leave a reply