.Curiosidades
Las guindillas y su picante
¿De verdad el picante adelgaza? Los expertos nos explican qué hay de cierto en ello
Muchos son los mitos que rodean al picante.
Cuando se habla de alimentación y adelgazamiento es inevitable pensar en los mitos que surgen en torno a cuestiones que van desde las dietas milagro a rituales sin ningún tipo de fundamento para evitar acumular grasa. Seguramente hayas oído eso de que el picante ayuda a adelgazar, y aunque tiene una parte de cierto, habría que matizar esta afirmación antes de que empieces a añadir guindilla, pimentón y jengibre a todos tus platos como una loca.
Para ello hemos hablado con Elena Gurucharri, nutricionista y dietista en ApetEat, que nos cuenta que el responsable de que se asocie el picante con la pérdida de peso es la capsaicina, una sustancia química presente en estos alimentos. «Este componente lo que hace es elevar la temperatura corporal, por lo que el organismo tiene que trabajar para volver a la normalidad, y de ahí que se aumente el gasto calórico».
Pero esta no es la única propiedad de la capsaicina, numerosos estudios como el publicado por el International Journal of Obesity avalan sus beneficios. Por un lado explican que, al tratarse de un termogénico, el metabolismo puede aumentar hasta un 25% más para que volvamos al estado de normalidad. Por otro lado, explican también que tiene la capacidad de estimular a determinadas proteínas para que oxiden las grasas -o lo que es lo mismo, las quemen- y a su vez disminuye la velocidad de trabajo de las proteínas que se encargan de sintetizar lípidos (es decir, las grasas).
La responsable de que ayude a adelgazar es una sustancia química llamada capsaicina.
Gurucharri nos cuenta además que los alimentos en los que está presente tienen un efecto saciante, por lo que nos llenaremos antes y comeremos menos. «Lo que muchos no saben es que también tiene un efecto diurético que complementa lo anteriormente explicado y facilita la pérdida de peso. Además, esta sustancia no solo se emplea en alimentación, también tiene un gran poder antiinflamatorio y anestésico por lo que está presente en múltiples medicamentos», añade.
A modo de resumen, aunque se puede afirmar que la ciencia confirma el poder de la capsaicina a la hora de adelgazar, no lo es todo. No basta con añadir picante a un plato si luego no se sigue una dieta acorde y un estilo de vida saludable. Su consumo en exceso tampoco es recomendable ya que puede provocar irritaciones en el estómago y el tracto digestivo MARTA BENAYAS El Mundo. 11 jul. 2019
La mejor bebida para aplacar los picantes
Para los valientes que se excedan con las guindillas existen ‘antídotos’ que alivian sus estragos
Las personas que piden alitas de pollo estilo Buffalo, especialmente picantes y ardientes, deberían tomar leche para reducir los sofocos, concluye una investigación de la Universidad Estatal de Pensilvania que se publica este mes en Physiology and Behavior; no importa si es entera o desnatada. En el Centro de Evaluación Sensorial buscaron una bebida que calmara los efectos de la capsaicina, un fortísimo irritante que se halla en los chiles y que atrae a algunos valientes a pesar de las llamaradas que suelta en el tracto digestivo.
Analizaron cinco bebidas y las probaron en 72 personas. Los participantes tomaron un cóctel Bloody Mary con capsaicina y calificaron la sensación. Luego, en ensayos separados, bebieron agua natural, cola, el refresco Kool-Aid con sabor a cereza, agua con gas, cerveza sin alcohol, leche descremada y leche entera, y evaluaron su poder apagafuegos.
Todas las bebidas redujeron la irritación, pero las mayores reducciones se vieron con la leche entera, la descremada y el Kool-Aid. “No nos sorprendió que la leche fuera la mejor opción para mitigar los ardores, pero no esperábamos que la descremada fuera tan efectiva; parece que el contenido graso no es el factor crítico y que la presencia de proteínas puede ser más relevante que la de lípidos”. Añaden que si la cerveza hubiera sido con alcohol, el resultado habría sido peor porque el etanol amplifica la quemazón. En el caso de Kool-Aid, no creen que elimine la capsaicina, sino que la abruma con su dulzor. Curioso ejercicio de cocina de fusión (algo termonuclear). José Ramón Zárate Covo. Diario Médico. 7 julio, 2019
Leave a reply