.Alimentación y Nutrición
Las legumbres previenen el riesgo de cáncer
Las legumbres son un alimento de la dieta mediterránea al que se han descubierto nuevos beneficios para la salud. Recogemos la noticia en cuatro medios de comunicación
Las lentejas previenen el riesgo de morir por cáncer
El efecto protector del consumo de legumbres sobre el riesgo de mortalidad se explica por varios mecanismos potenciales, entre los cuales el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides
El consumo de legumbres, especialmente de lentejas, tiene un efecto beneficioso en la prevención de la mortalidad por cáncer, según un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira y Virgili (URV) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili.
Los investigadores han analizado a 7.212 personas con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular a los que se ha hecho el seguimiento durante 6 años.
Los resultados del trabajo, que publica la revista «Clinical Nutrition», han revelado que, en comparación con aquellas personas con un menor consumo de legumbres totales -lentejas, garbanzos, alubias y guisantes- (13,95 gramos/día), aquellos que comieron más alto (27,34 gramos/día ) tenían un 49 % menor riesgo de mortalidad por cáncer.
En cuanto a las diferentes especies de legumbres, el estudio ha asociado las lentejas con un 37% menor riesgo de mortalidad por cáncer.
Por el contrario, aquellos participantes con un mayor consumo de legumbres y particularmente alubias durante el seguimiento en comparación con los que tuvieron un consumo menor, tenían un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
Según los investigadores, el efecto protector del consumo total de legumbres y lentejas sobre el riesgo de mortalidad por cáncer se puede explicar por varios mecanismos potenciales, entre los que el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides.
«Además, las legumbres son una buena fuente de fibra dietética, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos componentes dietéticos con reconocidas acciones contra el cáncer», han añadido los autores del estudio.
Según los investigadores, los resultados contradictorios en relación a la mortalidad por cáncer y enfermedad cardiovascular son importantes.
En este sentido, han resaltado que los profesionales de la salud deben conocer los posibles beneficios y peligros del consumo de legumbres y, especialmente las alubias.
Los investigadores se plantean ahora hacer futuros trabajos para saber si hay algunas personas que son más propensas a los efectos del consumo de determinadas legumbres, como podrían ser los frijoles que se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
El estudio ha sido dirigido por Christopher Papandreou, investigador en la Unidad de Nutrición Humana de la URV, y Jordi Salas-Salvadó, director de Nutrición en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Sant Joan de Reus e investigador principal en el Centro de Investigación Biomédica en Red de la fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), ambos miembros del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV). La Razón 22-02-2018
Las legumbres tienen efecto en la prevención de la mortalidad por cáncer
Los últimos resultados del estudio Predimed muestran una asociación protectora entre el consumo de legumbres, especialmente de las lentejas, y el riesgo de mortalidad por cáncer después de más de 6 años de seguimiento de 7.212 participantes con alto riesgo cardiovascular. No obstante, se observa un aumento de la muerte por ECV.
Hasta la fecha, aunque las legumbres han sido consideradas como uno de los factores dietéticos que pueden ofrecer protección contra la enfermedad cardiovascular (ECV) y diferentes tipos de cáncer, la asociación entre legumbres y muerte por ECV o cáncer apenas ha sido estudiada.
Con el fin de aumentar el conocimiento en esta área, los investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn) en colaboración con otros grupos de investigación del estudio Predimed han evaluado la asociación entre el consumo de legumbres totales y sus diferentes subtipos y el riesgo de mortalidad por ECV, cáncer y por todas las causas en individuos con alto riesgo cardiovascular. En 2017, otro resultado de Predimed demostró una asociación protectora entre el consumo de legumbres, especialmente de lentejas, y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, después de más de cuatro años de seguimiento a 3.349 personas con alto riesgo cardiovascular
- Los individuos con un consumo alto (27,34 gramos / día) tenían un 49% menos de riesgo de mortalidad por cáncer
Los investigadores han analizado 7.212 participantes con alto riesgo de enfermedad cardiovasculardespués de seis años de seguimiento. Los resultados han revelado que en comparación con aquellos individuos con un menor consumo de leguminosas totales – lentejas, garbanzos, alubias y guisantes- (13,95 gramos/día), aquellos individuos con un consumo más alto (27,34 gramos / día) tenían un 49 por ciento menor riesgo de mortalidad por cáncer.
Con respecto a las diferentes especies de legumbres, las lentejas se asociaron con un 37% menor riesgo de mortalidad por cáncer. Por el contrario, aquellos participantes con un mayor consumo de legumbres y particularmente alubias durante el seguimiento en comparación con aquellos individuos con un consumo menor, tenían un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
El efecto protector del consumo total de legumbres y lentejas sobre el riesgo de mortalidad por cáncer se puede explicar por varios mecanismos potenciales, entre os cuales el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides. Además, las legumbres son una buena fuente de fibra dietética, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos componentes dietéticos con reconocidas acciones contra el cáncer.
Según los investigadores de este estudio, los resultados contradictorios en relación a la mortalidad por cáncer y enfermedad cardiovascular, son importantes, y los profesionales de la salud tienen que conocer los posibles beneficios y peligros del consumo de legumbres y, especialmente, las alubias. «Una pregunta que los genera, entonces, es si algunas personas son más propensas a efectos del consumo de legumbres, o de determinados legumbres, como podrían ser judías que se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular. Se necesitan futuras investigaciones para poder responder a este interrogante», aclaran los especialistas.
El estudio, publicado en la revista científica Clinical Nutrition en febrero de 2018, ha sido dirigido por Christopher Papandreou, investigador postdoctoral en la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili, y el profesor Jordi Salas-Salvadó, investigador principal en el Ciberobn, jefe de la Unidad de Nutrición Humana y Director Clínico de Nutrición en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Sant Joan en Reus, ambos miembros del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV). Diario Médico 22-02-2018
Las lentejas previenen el riesgo de morir por cáncer, según un estudio
Los participantes con un consumo más alto de legumbres tenían un 49% menos de riesgo de fallecer por esta enfermedad
El consumo de legumbres, especialmente de lentejas, tiene un efecto beneficioso en la prevención de la mortalidad por cáncer, según un estudio de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira y Virgili (URV) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili.
Los investigadores han analizado a 7.212 personas con un alto riesgo de enfermedad cardiovascular a los que se ha hecho el seguimiento durante 6 años.
Los resultados del trabajo, que publica la revista «Clinical Nutrition», han revelado que, en comparación con aquellas personas con un menor consumo de legumbres totales –lentejas, garbanzos, alubias y guisantes– (13,95 gramos/día), aquellos con un consumo más alto (27,34 gramos/día ) tenían un 49 % menos de riesgo de mortalidad por cáncer.
En cuanto a las diferentes especies de legumbres, el estudio ha asociado las lentejas con un 37% menor riesgo de mortalidad por cáncer.
Por el contrario, aquellos participantes con un mayor consumo de legumbres y particularmente alubias durante el seguimiento en comparación con los que tuvieron un consumo menor, tenían un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
Según los investigadores, el efecto protector del consumo total de legumbres y lentejas sobre el riesgo de mortalidad por cáncer se puede explicar por varios mecanismos potenciales, entre los que el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides.
«Además, las legumbres son una buena fuente de fibra dietética, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos componentes dietéticos con reconocidas acciones contra el cáncer», han añadido los autores del estudio.
Según los investigadores, los resultados contradictorios en relación a la mortalidad por cáncer y enfermedad cardiovascular son importantes. En este sentido, han resaltado que los profesionales de la salud deben conocer los posibles beneficios y peligros del consumo de legumbres y, especialmente las alubias.
Los investigadores se plantean ahora hacer futuros trabajos para saber si hay algunas personas que son más propensas a los efectos del consumo de determinadas legumbres, como podrían ser los frijoles que se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
El estudio ha sido dirigido por Christopher Papandreou, investigador en la Unidad de Nutrición Humana de la URV, y Jordi Salas-Salvadó, director de Nutrición en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Sant Joan de Reus e investigador principal en el Centro de Investigación Biomédica en Red de la fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), ambos miembros del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV). ABC 22-02-2018
Un estudio español demuestra que el consumo de legumbres puede ayudar a prevenir la mortalidad por cáncer
Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), en colaboración con otros grupos de investigación del estudio PREDIMED, han demostrado que el consumo de legumbres puede ayudar a prevenir la mortalidad por cáncer.
Aunque las legumbres han sido consideradas como uno de los factores dietéticos que pueden ofrecer protección contra la enfermedad cardiovascular (ECV) y diferentes tipos de cáncer, la asociación el consumo de estos productos y la muerte por patología cardiaca o por tumor apenas ha sido estudiada.
Ahora, los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en ‘Clinical Nutrition’, han analizado 7.212 participantes con alto riesgo de enfermedad cardiovascular después de seis años de seguimiento, observando que, en comparación con aquellas personas con un menor consumo de lentejas, garbanzos, alubias y guisantes (13,95 gramos al día), los que tenían una ingesta más alta (27,34 gramos al día) tenían un 49 por ciento menos de riesgo de mortalidad por cáncer.
Asimismo, con respecto a las diferentes especies de legumbres, las lentejas se asociaron con un 37 por ciento menor riesgo de mortalidad por cáncer. Por el contrario, aquellos participantes con un mayor consumo de alubias tenían un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
A juicio de los expertos, el efecto protector del consumo total de legumbres y lentejas sobre el riesgo de mortalidad se explica por varios mecanismos potenciales, entre los cuales el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides. Además, las legumbres son una fuente de fibra dietética, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos componentes dietéticos con reconocidas acciones contra el cáncer.
«Los resultados contradictorios en relación a la mortalidad por cáncer y enfermedad cardiovascular son importantes, y los profesionales de la salud tienen que conocer los posibles beneficios y peligros del consumo de legumbres y, especialmente, las alubias. Una pregunta que nos genera es si algunas personas son más propensas a los efectos del consumo de legumbres, o de determinados legumbres, como podrían ser judías que se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular. Se necesitan futuras investigaciones para poder responder a este interrogante», han aclarado los especialistas. Cantabria Liberal 22-02-2018
Leave a reply