.Compra
Las peras
Las propiedades de la pera, una fruta muy veraniega, y los beneficios que aporta a tu salud
Propiedades de la pera
Esta deliciosa fruta es una de las más consumidas por la población debido a su disponibilidad a lo largo del año. Existen diferentes variedades de este fruto del árbol de la familia de las rosáceas, pero en España las más populares son: Blanca de Aranjuez o Blanquilla, Castell o Pera de San Juan, Comice, Conferencia, Ercolina, Limonera y de Roma.
El consumo frecuente de esta fruta aporta importantes beneficios para la salud debido a las propiedades de su composición nutricional. Así, es un alimento bajo en calorías, ya que solo contiene 49 kcal por cada 100 gramos consumidos, y está formada principalmente por agua (86,7%). Por esta razón, la pera es una gran aliada para las dietas de adelgazamiento al tener efectos diuréticos y depurativos.
Por otro lado, tiene un aporte significativo de hidratos de carbono (10,6%) y de fibra (2,3%), aunque el nivel de proteínas es más reducido (0,4%). Tal y como subraya la Fundación Española de la Nutrición (FEN), «se puede resaltar un aporte de potasio y de vitamina C que contribuye al total de la dieta».
¿Cuál es su valor nutricional?
Si algo caracteriza a esta fruta es el aporte en cantidades apreciables de fibra, principalmente de tipo insoluble, y es rica en lignina. De esta manera, es un alimento que facilita la digestión. La fibra presente en la pera favorece la eliminación del colesterol y regula la función intestinal.
«Es la fruta que muestra una mayor concentración de pectina, por lo que se convierte en un elemento excelente para evitar el estreñimiento, mejorar la intolerancia a la glucosa, así como por tener efectos hipocolesterolémicos», destaca en Nutrición y Bienestar de Puleva, María del Carmen Moreu Burgos, farmacéutica y tecnóloga de los alimentos.
Además de su capacidad para estimular la función intestinal y depurar las sustancias tóxicas del organismo, la pera contiene vitaminas en cantidades moderadas como la vitamina C, vitamina E y del complejo B.
Respecto a los minerales, destaca la presencia de potasio y, en menor medida, fósforo, calcio y magnesio, que contribuyen al funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Contiene flavonoides, como la quercetina y el kaempferol, con potentes propiedades antioxidantes para proteger a las células del organismo de la acción nociva de radicales libres.
«Por su bajo contenido en sodio e hidratos de carbono, alto en potasio, las peras resultan muy recomendables para la diabetes, hipertensión arterial o afecciones cardiovasculares», añade la experta.
Otro aspecto a destacar en su valoración nutricional es la presencia de ácidos orgánicos, como el ácido málico o el cítrico, que pueden ayudar a aliviar los dolores estomacales e incentivar la secreción de jugos gástricos en el proceso de digestión. 20MINUTOS 23.07.2020 –
Leave a reply