.Seguridad alimentaria
Limpiar el polvo
Por qué limpiar el polvo puede hacer que cojas la gripe
Se acerca la campaña de la gripe, y la vacunación ya ha comenzado en España. Este año es mucho más importante que la de otros años debido a la pandemia por el SARS-CoV-2. Y pese a que es un virus estacional que nos lleva acompañando desde hace mucho tiempo, aún existen algunas dudas sobre él.
Una de las tantas preguntas que algunos se hacen es acerca del polvo y la higiene doméstica. Cómo puede ayudar o perjudicar a este problema. Algunos piensan que limpiar el polvo puede hacer que te contagies con este virus gripal… ¿será cierto?
Todo lo que necesitas saber sobre el polvo y la gripe
El virus de la gripe
La gripe es una infección vírica producida por un tipo de virus particular. Existen varios virus que pueden causarla, aunque no son coronavirus como el del resfriado común y el SARS-CoV-2.
Con la actual crisis por la pandemia es importante conocer bien los síntomas de la gripe, el resfriado o el Covid-19. Aunque a veces se pueden confundir y solo un experto sanitario mediante las pruebas oportunas podría decidir de qué se trata realmente.
- Resfriado común: los síntomas suelen durar desde unos días hasta dos semanas. Se caracterizan por goteo y congestión nasal, dolor de garganta, tos, etc. Muy rara vez podría dar fiebre baja. Se puede combatir con algunos medicamentos, toma de líquidos frecuente, y con reposo.
- Gripe estacional: la duración puede ser de una o dos semanas, entre los que se puede incluir fiebre media-alta, dolor de cabeza, dolores y molestias, debilidad, agotamiento, tos y malestar. Se trata de forma similar al resfriado común, a pesar de ser un virus diferente.
- Alergia: dura mientras estén presentes los alérgenos, ya sea pelo de animal, polen, ácaros del polvo, etc. Por tanto, la duración es muy variable. Y los síntomas suelen ser congestión nasal o goteo, picor en la nariz, lagrimeo, picazón en los ojos. Se pueden tratar con esteroides nasales, antihistamínicos, descongestionantes, etc.
- Covid-19: sus síntomas pueden ser inexistentes, leves o graves. Algunos comunes podrían ser diarrea, fiebre frecuente, tos, fatiga, escalofríos, pérdida del olfato, y a veces también dolor de garganta, de cabeza, y dificultad al respirar. Los mocos y los estornudos no se suelen dar a diferencia de los tres casos anteriores. A veces no necesita tratamiento alguno, otras puede empeorar y necesitar hospitalización.
- Neumonía: puede estar causada a consecuencia del virus del resfriado, la gripe, el SARS-CoV-2 y otros virus/bacterias similares (cuando se complican). Sus síntomas incluyen fiebre alta, escalofríos, tos muy evidente, dificultar al respirar, y dolor en el pecho. Generalmente se trata con antibióticos o antivirales, y en ocasiones requiere hospitalización.
Es importante conocer esto, puesto que de todos estos problemas, solo uno de ellos tiene relación con el polvo, y esa es la alergia. Los ácaros y otros alérgenos presentes son los que pueden desencadenar esos síntomas. En esos casos sería aconsejable contar con un purificador de aire con filtros HEPA, lo que mejoraría mucho los síntomas de alérgicos y asmáticos.
A pesar de que la gripe es un virus y no es causada con el polvo, existe una relación entre ambos que explicaré en el siguiente apartado…
¿Me puedo contagiar de la gripe si limpio el polvo?
Existen nuevas vías de investigación sobre los medios de propagación de la gripe, y ahora muchos científicos se están centrando en el polvo. Una nueva área de investigación que cambiaría muchas cosas con respecto a lo que se sabía sobre esta enfermedad.
Como se sabe, el virus de la gripe se puede propagar por el aire, en el polvo, en fibras y otras partículas microscópicas presentes en suspensión. Así lo estima un nuevo estudio de la Universidad de California Davis y la Escuela de Medicina de Icahn en el Monte Sinaí., donde trabaja uno de nuestros virólogos más importantes.
Muchos virólogos y epidemiólogos creían hasta la fecha que el virus de la gripe se propagaba en las famosas microgotas que eran capaces de transportar carga vírica e infectar los seres humanos y animales afectados. Pero ahora también parece que pueden hacerlo en otras partículas como el polvo.
En esta investigación se determinó por tanto que el virus no tenía que venir necesariamente del tracto respiratorio de un infectado. También puede viajar o acumularse en fibras microscópicas inanimadas y entrar en el tracto respiratorio de otras formas, como al remover el polvo, sacudir prendas impregnadas, etc.
¿Gripe o alergia?
Como he mencionado en el apartado anterior, no siempre que hayas estado removiendo el polvo necesariamente los síntomas que padeces son de gripe. Puede que sea alergia al polvo o a ciertos ácaros. Para diferenciarlo basta con esperar y ver si los síntomas remiten cuando el polvo se estabiliza y se vuelve a depositar (alergia) o si siguen (independientemente de la presencia o no de polvo).
Además, en caso de contagio de la gripe los síntomas no comienzan inmediatamente cuando remueves el polvo como en la alergia. Existe un periodo de incubación medio de 2 días (1-4).
Consejos
Esto no implica que no tengas que limpiar tu casa o lugar de trabajo, todo lo contrario. Con virus y bacterias es muy importante mantener todas las superficies bien desinfectadas y una buena ventilación del lugar.
Tanto si quieres minimizar los riesgos de contagio mediante el polvo o microorganismos depositados en superficies cuando limpias, como si quieres evitar los síntomas de la alergia al polvo/ácaros, puedes seguir estos trucos sencillos:
- Usa una bayeta húmeda o mojadapara que atrape las partículas y no las ponga en recirculación. También existen bayetas atrapapolvo.
- Usar aspiradora antiácaros.
- Puedesusar mascarilla mientras realizas las tareas de limpieza.
- Lavarla ropa, mantas, y demás tejidos frecuentemente.
- Ventilar
- Evita el uso de alfombras o moquetas.
- Si tienes mascota, mantenla limpia.
- Puedes usar un purificadorde aire con filtros HEPA para eliminar todas las partículas presentes en el aire de la estancia.
- Por Isaac P. E. Publicado en Merca2 el 21/10/2020
Leave a reply