Manipulación de alimentos
Los alérgenos de las cartas de los restaurantes
Estos son los 14 alérgenos que deben incluir todas las cartas de los restaurantes
Las cartas de restaurantes en España: la norma es laxa y solo exige informar de los alérgenos
María Jesús Ibáñez Publicado en El Periódico el 29 de octubre del 2023.
Para las personas que sufren algún tipo de trastorno, intolerancia o alergia alimentaria hay un antes y un después de la entrada en vigor de la normativa que obliga a bares y restaurantes a informar sobre los alérgenos contenidos en cada plato. Esta información, que no debe constar solo por escrito, sino que puede ser también oral (se le puede preguntar al camarero o, a través de este, al cocinero), viene a veces acompañada de alternativas. Así, por ejemplo, hay restaurantes que ofrecen al cliente la posibilidad de comer una versión del mismo plato sin gluten, sin frutos de cáscara o cacahuetes, o sin apio, mostaza y granos de sésamo.
También están incluidas en la lista las preparaciones que contengan crustáceos, moluscos y pescado, huevos, soja y lactosa. La relación se completa con el dióxido de azufre y los sulfitos y los altramuces.
Leave a reply