.Alimentación y Nutrición
Percepción materna de las señales de hambre y de saciedad
Percepción materna de las señales de hambre-saciedad y su impacto en la alimentación y el estado nutricional de los lactantes en México
Autores: Rosario Edith Ortiz Félix, Patricia Enedina Miranda Félix, Felix Gerardo Buichia Sombra, Liliana Estefanía Ramírez-Jaime, Milton Carlos Guevara Valtier, Velia Margarita Cárdenas-Villarreal
Publicado en Nutrición Hospitalaria: 2025-04-08 VOLUMEN 42, NÚM. 2, marzo-abril (2025), PAG. 211-218
Introducción: la nutrición durante los primeros dos años de vida es crucial para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Este estudio tuvo como objetivos:
- asociar la percepción materna de las señales de hambre y saciedad con el tipo de alimentación;
- asociar la percepción materna de las señales de hambre y saciedad con el estado de peso del lactante;
- determinar la influencia del tipo de alimentación sobre el IMC/edad del lactante.
Material y métodos: se realizó un estudio transversal descriptivo correlacional con 424 diadas madre-lactante en Sinaloa, México, usando un muestreo aleatorio sistemático. Las madres completaron cuestionarios sobre prácticas de alimentación y percepción de señales de hambre y saciedad. Se midieron los datos antropométricos del lactante y se analizó la influencia del tipo de alimentación sobre el zIMC/edad del lactante mediante una regresión lineal múltiple.
Resultados: el 45,8 % de las madres reportaron una baja percepción de las señales de hambre y saciedad. El 30,2 % de los lactantes presentaron exceso de peso. Las madres con alta percepción de señales reportaron una menor proporción de lactantes con exceso de peso. La alimentación mixta y la introducción temprana de alimentos complementarios influyen significativamente en el aumento del puntaje zIMC/edad del lactante.
Conclusiones: la percepción materna de las señales de hambre y saciedad influye en el estado ponderal del lactante. La alimentación mixta y la introducción temprana de alimentos complementarios aumentan el riesgo de exceso de peso en los lactantes. Es crucial fomentar la percepción adecuada de estas señales para prevenir problemas nutricionales en la infancia temprana.
Palabras Clave: Nutrición infantil. Lactancia materna. Obesidad infantil. Madre. Prácticas de alimentación. Percepción.
Leave a reply