Sin categoría
2 trabajos sobre asintomáticos de Covid-19
Explican por qué hay personas con Covid-19 que no tienen ningún síntoma
El virus SARS-CoV-2 puede ocultar su genoma para que no sea reconocido por el sistema inmune
¿Por qué hay tantas personas con covid-19 que no tienen ningún síntoma? Investigadores de la Universidad de Aarhus y el Hospital Universitario de Aarhus (Dinamarca) parecen haber resuelto este misterio: la clave está en que el virus SARS-CoV-2 puede ocultar su genoma para que no sea reconocido.
Investigadores de todo el mundo tratan de resolver este misterio al verse sorprendidos del número de personas que pueden infectarse con el virus SARS-CoV-2 sin mostrar síntomas. Dado que estas personas exponen a otras a la infección sin saberlo, es importante encontrar una explicación y, con suerte, una solución.
Dentro de los pulmones hay células inmunes especializadas, llamadas macrófagos alveolares, que ayudan a mantener un ambiente saludable en los pulmones. Los pulmones contienen una gran cantidad de macrófagos alveolares, por lo que es probable que también sean el primer tipo de célula que encuentra un virus invasor.
Cuando el cuerpo reconoce una infección viral, el sistema inmunológico inicia la producción de interferones. Los interferones son un grupo de citocinas que ayudan a modular la respuesta inmune y, por lo tanto, son esenciales en la lucha contra una infección viral.
Dado que estas personas exponen a otras a la infección sin saberlo, es importante encontrar una explicación y, con suerte, una solución
Se ha demostrado previamente que los macrófagos alveolares producen grandes cantidades de interferones tras la infección con virus respiratorios, como la influenza.
Esta nueva investigación ha demostrado que el virus SARS-CoV-2 es capaz de inhibir la producción de interferón en las células epiteliales infectadas. Esto causa una reducción en la producción de interferón y, por ello, también una activación menos del sistema inmunológico para luchar contra el virus.
Los macrófagos alveolares son importantes para determinar la rapidez con la que se puede producir una respuesta inmune a una infección por SARS-CoV-2.
El virus SARS-CoV-2 es capaz de inhibir la producción de interferón en las células epiteliales infectadas
Por ello, este equipo, ha analizado cómo estas células reaccionan al virus SARS-CoV-2. Así, aislaron los macrófagos alveolares del lavado pulmonar y examinaron la activación del sistema inmunológico en estas células cuando se encuentran con el virus SARS-CoV-2.
Y vieron con sorpresa que el virus SARS-CoV-2 puede ocultar su genoma para que no sea reconocido.
Los macrófagos alveolares producen interferones cuando se infectan con virus conocidos, como la gripe. Es decir, tienen el potencial de producir grandes cantidades de interferones durante una infección viral. Pero en este caso, los investigadores no apreciaron producción de interferón en las células cuando los macrófagos alveolares fueron expuestos al virus SARS-CoV-2.
En su opinión, los resultados sugieren que el virus SARS-CoV-2 puede ocultar su material genómico para que no sea reconocido en los macrófagos alveolares, sin inducir así la producción de interferones.
Es por eso que no habrá activación del sistema inmunológico en las primeras etapas de una infección por SARS-CoV-2, lo que permitirá que el virus se propague más en la comunidad antes de que aparezcan los síntomas.
Lo que este trabajo no ha determinado es cómo el SARS-CoV-2 puede evitar ser reconocido por el sistema inmunológico. R.I.MADRID Publicado en ABC 29/10/2020
El estudio se publica en EMBO Reports
Covid-19: ¿por qué hay personas asíntomáticas?
Una de las grandes incógnitas que todavía tratan de resolver los expertos es por qué hay personas que no desarrollan ningún tipo de síntoma a pesar de estar infectados por el SARS-CoV-2. De hecho, un gran porcentaje son asintomáticas o manifiestan síntomas muy leves. Sin embargo, una de cada cinco personas presenta un cuadro clínico grave y dificultades para respirar que pueden derivar en una insuficiencia respiratoria aguda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que, según los estudios recientes, las personas asintomáticas también pueden transmitir el virus, aunque aún no se sabe con qué frecuencia ocurre.
Pero, ¿por qué hay personas asintomáticas? Un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus y el Hospital Universitario de Aarhus en Dinamarca ha tratado de buscar una respuesta y uno de los hallazgos principales es que el SARS-CoV-2 es capaz de ocultar su genoma para que no sea reconocido por el sistema inmunológico.
¿Cómo actúa nuestro organismo?
La respuesta está en los macrófagos alveolares, unas células que se encuentran en el tracto respiratorio al residir en los tejidos ubicados dentro de los pulmones. Su papel es clave en las primeras fases de una respuesta inmune ante un virus respiratorio, como el de la gripe, ya que marcan la rapidez para activar las defensas.
Según el estudio, publicado en la revista EMBO Reports, es probable que estos macrófagos sean «las primeras células inmunitarias que se encuentren con el SARS-CoV-2 al comienzo de la infección».
Por otro lado, los interferones son «citocinas antivirales y se encuentran entre las primeras citocinas producidas tras una infección viral», destacan los autores. De esta manera, cuando el organismo reconoce una infección provocada por un virus, en este caso respiratorio, el sistema inmune comienza a producir interferones al ser la primera línea de defensa.
¿Cuál es la función de los macrófagos alveolares?
Los investigadores han demostrado que, aunque los macrófogos alveolares producen interferones y activan genes estimulados cuando se enfrentan a virus como el de la influenza A, no son capaces de enfrentarse al nuevo coronavirus. Esto sugiere que «su ARN genómico es indetectable para los sensores inmunes innatos».
La ausencia de producción de interferones podría explicar la fase asintomática inicial observada en muchos pacientes con Covid-19. Así, el estudio revela que «la exposición al SARS-CoV-2 no produce una infección productiva en los macrófagos alveolares».
El nuevo coronavirus es capaz de ocultar su genoma.EMBO Reports
Leave a reply