Sin categoría Test de Alimentación y Nutrición nº3 Posted on 10/04/2019 at 15:29 by Roberto Valdés / 0 – Test nº3 Alimentación y Nutrición – 3.1 Una alimentación saludable debe incluir… 80 % alimentos de origen vegetal y 20 % alimentos de origen animal 60 % alimentos de origen vegetal y 40 % alimentos de origen animal 50% alimentos de origen vegetal y 50 % alimentos de origen animal 30% alimentos de origen vegetal y 70 % alimentos de origen animal 3.2 ¿Cuantas raciones de frutas y hortalizas recomienda la OMS consumir diariamente? 5 raciones de frutas 5 raciones de hortalizas Al menos 5 raciones (400 g), sumando frutas y hortalizas Las respuestas a) y b) son correctas 3.3 ¿Cuántas raciones de legumbres conviene consumir semanalmente? Ninguna, porque son muy calóricas 1 a la semana 2-3 a la semana 5-7 a la semana 3.4 ¿Cuántas raciones de pescado conviene consumir semanalmente? Ninguna, porque el pescado suele tener anisakis que es un parásito 1 a la semana, preferentemente de pescado azul 3-4 a la semana, dos de ellas de pescado azul Todos los días pescado azul, porque son ricos en omega 3 3.5 ¿Cuántas raciones de carne conviene consumir semanalmente? 1-2 a la semana 2-3 a la semana 4-6 a la semana Todos los días para que no falte el hierro 3.6 ¿Cuántos huevos conviene consumir semanalmente? Ninguno, porque sabido es que los huevos tienen colesterol Menos de 2 a la semana 3-4 a la semana 8 a la semana 3.7 De los siguientes grupos de alimentos ¿Cuáles conviene restringir el consumo? Carnes procesadas, carnes rojas y vísceras animales Productos lácteos ricos en grasa Galletas, productos de bollería, pastelería y aperitivos (gusanitos, cortezas, patatas fritas, etc.) Todos los de las respuestas a) b) y c) 3.8 De las grasas y aceites ¿Cuál resulta más recomendable? La mantequilla, siempre que provenga de leche fresca El aceite de oliva virgen extra El aceite de oliva refinado Los aceites vegetales de semillas (girasol, soja, maíz, pepita de uva, …) 3.9 De las grasas y aceites ¿Cuál resulta más recomendable? La mantequilla, siempre que provenga de leche fresca El aceite de oliva virgen extra El aceite de oliva refinado Los aceites vegetales de semillas (girasol, soja, maíz, pepita de uva, …) 3.10 La sal añadida a los alimentos contribuye a… Enriquecer nutricionalmente el alimento Elevar la tensión sanguínea Ser un aporte mineral imprescindible (cloro, sodio, magnesio) Aumentar las ganas de comer porque si están tirando a sosos no apetecen 3.11 ¿Cuántas veces al día conviene comer? 1 a 2 al día No pasar nunca de 3 al día 3 a 5 al día Cuando se tenga apetito, dado que el organismo sabe lo que le conviene 3.12 ¿Qué factores influyen para que un alto porcentaje de población coma mal y más de la cuenta? La amplia oferta de alimentos, muchos de ellos procesados La amplia publicidad de alimentos, muchos de ellos poco saludables El picoteo entre horas y las bebidas alcohólicas Todas las respuestas anteriores son correctas 3.13 Para realizar una alimentación adecuada es necesario tener… La formación necesaria y la voluntad para aplicarla Un huerto para autoabastecimiento Un poder adquisitivo alto Estudios superiores 3.14 Para rebajar el contenido calórico de la dieta ¿qué conviene reducir prioritariamente? Los hidratos de carbono Las proteínas Las grasas La fibra 3.15 Para seguir una dieta saludable, preventiva del cáncer, conviene consumir: Frutas y hortalizas, al menos 5 raciones/día. Leguminosas (guisantes, alubias, lentejas, garbanzos, habas); cereales integrales (arroz, trigo, cebada, centeno, avena, teff, mijo, sorgo, maíz); semillas (girasol, linaza, sésamo, etc.), frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.), frutas secas (arándanos, uvas pasas, orejones, etc.), chocolate negro (al menos 70% cacao, sin leche), infusiones alimentarias Carnes rojas y derivados cárnicos Las respuestas a) y b) son correctas 3.16 Entre otros ¿Qué alimentos conviene reducir su ingesta para prevenir efectos nocivos? Las grasas y los alimentos grasos Los elaborados a la parrilla, los braseados y los ahumados Las carnes procesadas y las carnes rojas Todos los anteriores 3.17 Si queremos reducir peso ¿qué dieta conviene hacer? Una dieta moderada en hidratos de carbono, baja en grasas y con la cantidad necesaria de proteínas (0,8 g/kg peso) Una dieta hiperproteica, como es la dieta Dukan, que se ha mostrado eficaz Una dieta en la que se supriman los hidratos de carbono porque estos son los que engordan Una dieta que se publique en la web porque están supervisadas 3.18 De los siguientes alimentos ¿en cuales se ha demostrado efectos preventivos del cáncer? Los glucosinolatos presentes en las verduras de la familia de las crucíferas (coliflor, brócoli, repollo, coles de Bruselas, col, etc.), El licopeno presente en los tomates y en la sandía El resveratrol, presente en la piel y semillas de las uvas rojas y negras, y en las moras Todas las anteriores son correctas 3.19 ¿Qué cantidad de agua conviene beber diariamente? ½ litro al día 1 litro al día 2 litros al día 5 litros al día 3.20 En qué medida influyen los hábitos de vida (alimentación, ejercicio físico, tabaco, drogas, estrés, medioambiente, etc.) en la salud y la longevidad? Un 10% depende de los hábitos de vida y un 90% de los genes Un 20% depende de los hábitos de vida y un 80% de los genes Un 50% depende de los hábitos de vida y otro 50% de los genes Un 75% depende de los hábitos de vida y un 25% de los genes Share Post Previous Proyectos: páginas de confianza Next Test de Alimentación y Nutrición nº4 About Author Roberto Valdés
Leave a reply