.Actividad Física
Un deporte para cada edad
Este es el deporte que debes practicar según tu edad
En ningún momento debes decantarte por las distintas tendencias fitness que se ven en la actualidad, puesto que el cuerpo humano según la edad estará asociado a una serie de necesidades y a condiciones corporales que deben ser tomadas muy en cuenta a la hora de practicar deporte. ¡Cuidado con los ejercicios que realices!
La importancia del deporte para la salud
Poder tener un estilo de vida ampliamente saludable siempre será esencial, ya que con ello puedes prevenir o evitar por completo diversas enfermedades.
Siempre es adecuado realizar ejercicios o practicar algunos deportes que te ayuden a garantizar una formidable salud, gracias a ellos puedes reducir las posibilidades de contraer problemas de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, estrés, etc. Así mismo, el entrenamiento deportivo será fundamental para aumentar la energía, liberar endorfinas que te colaboraran en el despeje de tu mente y engrandecen en gran medida la autoestima y el estado de ánimo.
La inmensa mayoría de expertos aseguran que es importante seleccionar el deporte o tipo de ejercicio que mejor se adapte a tus condiciones físicas, con ello no pondrás en peligro tu salud corporal y mental.
En ningún momento debes decantarte por las distintas tendencias fitness que se ven en la actualidad, puesto que el cuerpo humano según la edad estará asociado a una serie de necesidades y a condiciones corporales que deben ser tomadas muy en cuenta a la hora de practicar deporte. ¡Cuidado con los ejercicios que realices!
El deporte antes de los 30 años
Muchos médicos, entrenadores y fisioterapeutas establecen que antes de los 30 años, el cuerpo esta adaptado para practicar todo tipo de deporte o ejercicio físico de gran esfuerzo atlético, siendo el caso de disciplinas como el running, el fitness, la musculación aeróbica, entre otras.
Para el terapeuta de ejercicio saludable y profesor de yoga Juan Pedro Martínez, asegura lo siguiente: “Yo no soy partidario de ejercicios tan agresivos como el spinning, el boot camp, por ejemplo, rutinas intensas en las que se lleva el cuerpo al límite. Hay que tratarlo con respecto y sin sobrepasar los límites, para que nos dure muchos años”.
n ningún momento debes decantarte por las distintas tendencias fitness que se ven en la actualidad, puesto que el cuerpo humano según la edad estará asociado a una serie de necesidades y a condiciones corporales que deben ser tomadas muy en cuenta a la hora de practicar deporte. ¡Cuidado con los ejercicios que realices!
En los 30
Luego de los 30 años, los deportes más recomendados son todos aquellos que te colaboren en el proceso de obtener mucha más masa muscular. Por consiguiente, es conveniente iniciar una vida mucho más saludable y ser más perseverante en el gimnasio, esto si no eres de las personas que acostumbraban a practicar deporte con gran constancia.
Por ejemplo el Hitt, se caracteriza por ser entrenamientos de corta y alta intensidad, plagados de descanso entre cada uno de los intervalos. De igual manera, durante esas edades es ideal cuidar muy bien los músculos y la higiene postural, lo que conduce a que ejercicios de Kegel o el pilates sean extraordinarios al instante de tener una buena postura; así como también, podrás cuidarte de afecciones como la perdida de orina y suelo pélvico.
n ningún momento debes decantarte por las distintas tendencias fitness que se ven en la actualidad, puesto que el cuerpo humano según la edad estará asociado a una serie de necesidades y a condiciones corporales que deben ser tomadas muy en cuenta a la hora de practicar deporte. ¡Cuidado con los ejercicios que realices!
En los 40
Traspasados los 40 años será esencial ejercitarse 150 minutos a la semana, donde los entrenamientos cargados con pesas del tipo Body Pump, son determinantes al momento de ganar mayor densidad ósea. Por lo general son ejercicios de índole funcional que pueden ser alternados con pesas.
También, las maquinas representan una excelente opción a la hora de practicar ejercicios y deportes después de los 40 años, aquí podrás toparte con el pilates que será indispensable para los dolores de espaldas y las temidas molesticas musculares
En los 50
Cuando se adentran a los 50 años las mujeres estarán experimentando síntomas referentes a la menopausia, originando que los niveles hormonales empiecen a desequilibrarse y por ende, estas en la obligación de controlarte los índices de estrógenos.
La práctica adecuada de deporte te ayudara a no perder masa muscular y a mantener estable tu peso frente a la menopausia. Cabe destacar, que la bicicleta elíptica, la cinta y la estática se transformaran en satisfactorias compañías; aunque al mismo tiempo, la puesta en marcha de pilates, intensas caminatas y el yoga son otros de los condimentos perfectos para este ciclo de vida.
En los 60
A partir de los 60 años puedes tranquilamente seleccionar la actividad física o ejercicio que quieras realizar. Por ejemplo ejercitarte en el agua, poner en práctica actividades que favorezcan la flexibilidad o utilizar maquinas con pesos bastante moderados son rutinas excepcionales. Además de ello, el yoga, el pilates y el baile pueden ser alternativas súper saludables y divertidas para ti. Publicado en Merca 2 Por Emmanuel Márquez Ruiz Publicado en Merca 2 el 9/10/2020
Leave a reply