Personas con discapacidad
Respuesta en la escuela de las experiencias negativas en la infancia
La respuesta de las escuelas inclusivas a las necesidades de los niños expuestos a Experiencias Adversas en la Infancia
Irune Corres-Medrano1,2*Klara Smith-Etxeberria1,2Itziar Fernández-Villanueva1,3
- 1Universidad del Pais Vasco, Leioa, Spain
- 2Department of Basic Psychological Processes and their Development, University of the Basque Country (UPV/EHU), San Sebastián, Spain
- 3Department of Social Psychology, University of the Basque Country (UPV/EHU), San Sebastián, Spain
Revista Frontiers La versión final y formateada del artículo se publicará pronto.
https://www.frontiersin.org/journals/psychology/articles/10.3389/fpsyg.2025.1671967/abstract
¿No tienes una cuenta de Frontiers? Puedes Regístrese aquí Avísame
Esta investigación busca explorar la adaptación bidireccional de la comunidad educativa en escuelas que acogen a niños en riesgo y que han sufrido ECA. Por un lado, describe el ajuste psicológico de los niños en riesgo al contexto escolar. Por otro lado, informa sobre la respuesta de la escuela a las necesidades de estos niños. En este estudio participaron tres escuelas primarias públicas caracterizadas por la segregación social y escolar. Entre los participantes se encontraban 25 profesionales de la educación primaria y 144 niños de tercer y cuarto año de primaria, de diversos orígenes culturales. Las técnicas de recolección de datos consistieron en observación participante, entrevistas semiestructuradas y grupos focales. El análisis reveló los siguientes cinco temas: (1) inestabilidad emocional de los estudiantes; (2) la crisis de autoridad cuestiona el lugar del maestro; (3) dificultades en las buenas prácticas docentes; (4) agrupación y segregación de estudiantes; y 5) necesidad de otros recursos materiales y humanos por parte de los docentes. Los hallazgos sugieren la necesidad de desarrollar líneas de investigación e intervención integrales y sistémicas que tengan en cuenta tanto las características individuales de los niños como los factores sociales que caracterizan a las escuelas. Además, se destaca el papel fundamental que juegan las escuelas inclusivas para abordar los derechos de estos niños más vulnerables y garantizar su bienestar.
Palabras clave: Experiencias Adversas en la Infancia (ECA)1, niños en riesgo2, inestabilidad emocional3, segregación escolar4, desarrollo socioemocional5, escuela inclusiva6
Recibido: 23 Jul 2025; Aprobado: 17 oct 2025.
Derechos de autor: © 2025 . Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la . Se permite el uso, distribución o reproducción en otros foros, siempre que se acredite al autor o autores originales o al licenciante y se cite la publicación original en esta revista, de acuerdo con la práctica académica aceptada. No se permite ningún uso, distribución o reproducción que no cumpla con estos términos. Licencia Creative Commons Attribution (CC BY)
*Correspondencia:
Renuncia: Todas las afirmaciones expresadas en este artículo son únicamente las de los autores y no representan necesariamente las de sus organizaciones afiliadas, o las del editor, los editores y los revisores. Cualquier producto que pueda ser evaluado en este artículo o afirmación que pueda ser hecha por su fabricante no está garantizado ni respaldado por el editor.





Leave a reply