Curiosidades. Historia
Los neandertales hervían huesos en «fábricas de grasa» para enriquecer su dieta magra
Los neandertales hervían huesos en «fábricas de grasa» para enriquecer su dieta magra
Las excavaciones en Alemania revelan una operación a gran escala 100.000 años antes de la extracción de grasa más antigua conocida por los humanos modernos.
Por Katie Kavanagh, publicado en Nature el 03-07-25
La evidencia arqueológica sugiere que los neandertales eran capaces de procesar huesos de animales para extraer grasa.
Los arqueólogos han descubierto pruebas de que los neandertales extrajeron grasa de los huesos hace 125.000 años. Los humanos modernos han estado usando el proceso durante al menos 28.000 años, pero el último hallazgo de «fábricas de grasa» revela que los neandertales lo estaban haciendo mucho antes. El estudio apareció el 2 de julio en Science Advances1.
La grasa es un componente vital de la dieta de los cazadores-recolectores, especialmente durante los meses de invierno, cuando los animales son magros y la carne de caza por sí sola no es suficiente para el sustento. Comer proteínas magras sin otros nutrientes puede provocar una intoxicación por proteínas, también conocida como «inanición de conejos». La grasa de la médula ósea es una fuente de nutrición alta en calorías y es una adición importante a una dieta rica en proteínas.
Durante el proceso de extracción de grasa, los huesos se descomponían en pequeños segmentos con martillos de piedra y se hervían para extraer la grasa, que subía a la parte superior y podía extraerse después de enfriarse. Se han sugerido recipientes hechos de corteza y tejido animal para este proceso, aunque es poco probable que tales artefactos se encuentren en el registro arqueológico debido a la naturaleza perecedera de estos materiales.
El equipo analizó material de Neumark-Nord, cerca de Leipzig, Alemania: un antiguo paisaje lacustre que ha producido artefactos dejados por los humanos y sus antiguos parientes que datan de hace 400.000 años. Los investigadores excavaron miles de fragmentos óseos y otros restos y artefactos de una capa del sitio que ha sido datada hace unos 125.000 años, mucho antes de que los humanos modernos llegaran a Europa.
Descuartizado y roto
Los huesos estaban muy fragmentados y marcados con cortes, y habían sido extraídos de al menos 172 animales grandes, lo que sugiere una operación a gran escala en la que los animales fueron transportados a propósito a la zona. Muchos de los huesos estaban dispersos por el sitio, pero los investigadores encontraron un denso grupo de huesos ricos en médula que describen como una «fábrica de grasa».
No se encontraron evidencias directas de ebullición, pero había signos del uso del fuego cerca del grupo de huesos, incluyendo carbón y huesos, pedernal y otras rocas que habían estado expuestas al calor.
Leave a reply