Alimentación y Nutrición
Las cerezas
Tiempo de cerezas: el momento perfecto para incluirlas en todo tipo de recetas
Si hay una fruta a la que puedes sacar el máximo partido, esa es la cereza. Aprovecha su temporada para dar a tus platos un sabor y un color especial a buen precio
Por Claudia Polo Consumer 10 de junio de 2025
Llegan a nuestras mesas las preciadas cerezas. Su temporalidad está limitada a mayo y junio, debido a que su producción y manejo es delicado, por lo que es el momento perfecto para disfrutar de las cerezas de nuestra tierra. En España encontramos varios orígenes con sello de calidad, como las de Jerte, las de la Montaña de Alicante, las del Bierzo o las del Valle de las Caderechas, además de otras producciones nacionales de gran calidad, como las de Milagro o las de Etxauri, ambas de Navarra. Sabemos que solas son una maravilla… pero incluirlas en platos salados, aperitivos y meriendas elaboradas merece la pena.
Cómo elegir una buena cereza
En el mercado podemos encontrar las que llevan pedúnculo —se recogen del árbol con el rabito—, y las picotas, que al recolectarse se desprenden del pedúnculo de forma natural. Las picotas son más tardías, empiezan a recogerse hacia mitad de junio, y también un poco más caras. Además, tienen un sabor más intenso y dulzón que las otras variedades. Para saber cuál es cuál, fíjate en el agujero del pedúnculo. Si parece que se lo han arrancado, no es una picota.
- Para elegir buenas cerezas, escoge las que tengan un color brillante, sin manchas, ni marcas o golpes.
- Tienen que ser firmes y carnosas, no muy blandas.
- El color depende de la variedad: las oscuras deben tirar a granate oscuro casi negro y las rojas deben tener un color vivo.
Las cerezas son ricas en antioxidantes y aportan vitaminas C y E, hierro, potasio, magnesio, ácido fólico y fibra. Si quieres maximizar sus beneficios, tómalas bien maduras, porque sus nutrientes están más concentrados.
Ideas para usar las cerezas en la cocina
Cerezas con platos salados
Aunque solemos tomarlas solas, como merienda o en el desayuno, son una fruta muy versátil para incluir en platos salados. Ahí van algunas ideas de platos con cerezas:
- 1. En una ensalada de cuscús, perejil, pepino, queso feta y menta.
- 2. Una vez sin hueso, salteadas en una sartén con un poco de mantequilla para acompañar, por ejemplo, a unas albóndigas de cordero o a una carne asada.
- 3. Gazpacho de cerezas con queso cottage y hierbabuena.
- 4. Queso camembert al horno con cerezas y frutos secos.
- 5. Deshuesadas en un bocadillo de rúcula, roast beef y mostaza.
Cerezas para desayunar
- 1. En tostadas. De queso de cabra con cerezas deshuesadas, miel y nueces; aguacate, cerezas y semillas de calabaza, o compota de cerezas casera y mantequilla.
- 2. En batidos. Deshuésalas y tritúralas con yogur, kéfir, leche, bebidas vegetales; mézclalas con otras frutas como el plátano o las fresas, añádele cremas de frutos secos para aportar proteína…
- 3. En boles de fruta, gachas, kéfir, queso con frutos secos, granola o semillas.
¿Cómo conservar las cerezas?
Las cerezas son fruta delicada y si no se conservan bien, pierden frescura y textura rápido.
- No las laves hasta que vayas a consumirlas, puede favorecer que aparezca moho.
- Guárdalas en la nevera, en la parte menos fría.
- Extiéndelas en una bandeja sobre papel absorbente en una sola capa, sin amontonarlas.
- Nunca las metas en bolsas cerradas.
- Si tienen pedúnculo, no se lo quites.
Revísalas y, si hay alguna en mal estado, tírala inmediatamente.






Leave a reply