.Alimentación y Nutrición
Alcachofas: la flor de la temporada
Alcachofas: la flor de la temporada
Abril es uno de los mejores meses para disfrutar de la alcachofa, así que comienza a coger ideas y elaboraciones para aprovecharlas al máximo. ¡Toma nota!
Por Claudia Polo, Consumer 8 de abril de 2025
La cocina de temporada es aquella que se elabora con ingredientes en su punto óptimo de maduración y sabor. Es el reflejo de lo que ocurre en el campo transformado en algo delicioso. Comprar vegetales de temporada significa ahorro, gracias a unos precios más económicos, ya que se trata de los momentos de más abundancia y se emplean menos recursos de transporte o conservación. Y, este mes, una de las protagonistas es la alcachofa. Estas flores, que se pueden encontrar ya desde octubre, lucen su máximo esplendor en abril y mayo.
La alcachofa es la reina del Mediterráneo. El fruto de la alcachofera tiene su origen en el antiguo Egipto y sigue siendo un cultivo fundamental de esta zona, si bien Italia, Francia y España son sus mayores productores.
¿Cómo elegir la mejor alcachofa?
- Fíjate en que estén bien cerradas, sin las hojas abiertas. Que la base sea ancha y compacta.
- Si encuentras dos alcachofas del mismo tamaño, elige siempre la que pesa más. Es la que tendrá mejor sabor.
- Para comprobar su frescura, aprieta la alcachofa cerca del oído: si se escucha un crujido, aún está fresca.
💡 Una forma de asegurarse un buen producto es comprar alcachofas con sellos de calidad diferenciada, como la Alcachofa de Tudela (IGP) y la Alcachofa de Benicarló (DOP).
👉 Una vez en casa, si las introducimos en una bolsa de plástico cerrada en el frigorífico se conservarán una semana. Para que no se sequen, lo mejor es no cortar el tallo hasta el momento de su consumo.
Cómo limpiar las alcachofas
Las mayores dudas a la hora de cocinar alcachofas surgen de su limpieza y preparado. ¿Cuántas hojas quito? ¿Cómo hago para que no se oxiden?
🟢 Limpieza en crudo
- Prepara un bol grande lleno de agua con dos limones cortados por la mitad, un puñado de perejil y una cucharada de harina.
- Ve quitando hojas hasta que se empiecen a ver las partes de color claro amarillo-verdoso.
- Corta la punta y pela el tallo. Con una puntilla o cuchillo pequeño, tornea las hojas.
🟢 Limpieza cocidas
Existe otra forma de prepararlas sin tanto lío: cociéndolas enteras.
- En una olla con agua abundante y sal cuece las alcachofas enteras durante 15-20 minutos, hasta que puedas pincharlas con un palillo o un cuchillo fino.
- Pásalas por el grifo para que se enfríen.
- Retira las hojas hasta llegar al corazón. Corta la punta y limpia el tallo.
- Puedes servirlas así, con aceite y sal, hacerlas a la plancha o rebozarlas y freírlas.
Tres salsas para acompañar alcachofas
🔸 Ajos asados
- Asa una cabeza de ajo hasta que los dientes estén muy blandos.
- Pisa el ajo con un tenedor y mezcla con aceite de oliva virgen extra, un poco de ralladura de limón, perejil picado, media cucharadita de miel y sal.
🔸 Mostaza
- En un cuenco, mezcla con unas varillas una yema de huevo, una cucharada de mostaza, 10 ml de aceite de oliva, un poco de sal y vinagre.
- Añade aceite poco a poco sin parar de remover hasta obtener la cantidad deseada de salsa. Échale un poco de sal.
🔸 Anchoas y queso
-
- Tritura una lata de anchoas en conserva y añade dos cucharadas de queso curado rallado, 20 ml de aceite de oliva virgen extra y pimienta negra.
- Diluye con un poco de agua si la quieres más líquida.
Leave a reply